Con el propósito de facilitar a los particulares la gestión de los trámites, brindar mayor claridad y agilizar la resolución de los mismos a través del uso de las tecnologías de la información, el 4 de agosto se publicó el
El domingo 1 de agosto, entró en vigor el Decreto mediante el cual se reforman diversas disposiciones en materia laboral dentro del marco jurídico mexicano (el “Decreto”), todo esto con el fin de dar un paso adelante con la reforma
Como complemento a su publicación del 13 de junio pasado (de la cual informamos en nuestro boletín de la misma fecha), el SAT dio a conocer parámetros de tasas efectivas del impuesto sobre la renta de grandes contribuyentes de nuevos
Como parte de la continua actualización de los parámetros de medición del semáforo por regiones para evaluar el riesgo epidemiológico que representa la enfermedad ocasionada por el virus COVID-19 (el “Virus”), el 26 de julio se dio a conocer en
El pasado 14 de julio de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se crea la Agencia Nacional de Aduanas (la “Agencia”) de México como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría
Los países miembros de la OCDE aprobaron, como parte de los esfuerzos en contra del traslado artificial de utilidades en empresas multinacionales, la creación de un impuesto mínimo global, lo cual marca un importantísimo cambio en la tributación internacional. En términos
Con el fin de proteger el derecho al libre desarrollo de la personalidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (la “SCJN”) invalidó la prohibición absoluta contenida en la Ley General de Salud, para realizar actividades relacionadas con el
El pasado 13 de junio, el Servicio de Administración Tributaria (“SAT”) publicó en su portal de internet los parámetros de referencia sobre tasas efectivas del impuesto sobre la renta de grandes contribuyentes, respecto de diversas actividades económicas correspondientes a los
El pasado 1 de junio de 2021, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto Promulgatorio del Acuerdo de Continuidad Comercial entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del
El presente año, la Comisión Federal de Competencia Económica (“COFECE”), emplazó a diversos agentes económicos por su posible responsabilidad en la realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de fichajes de futbol en territorio mexicano. Dichas prácticas monopólicas absolutas